Terminada la participación de Córdoba hagamos un balance de la participación y las Ligas que lograron el objetivo y el apoyo que hizo el gobierno departamental a través de INDEPORTES.
LIGA DE KARATE
Karate, durante muchos años, ha sido la mejor por su organización y trabajo constante y gestión. Siempre han sido las “medallas seguras” del departamento en justas nacionales desde los tiempos de la gran karateca Nuvis Negrete y lo corrobora en estos nacionales con dos preseas doradas: una ganada por la veterana atleta Stella Urango y la otra obtenida por una deportista no oriunda de Córdoba pero que, con honor, representó a nuestro departamento.
Estas medallas fueron clave para mejorar la posición en el ranking y ascender al renglón diecisiete (17) a nivel nacional evitando la catástrofe de la cual hablamos en días pasados.


LIGA DE TIRO
Es una liga que merece todos los elogios ya que desde hace cuarenta años viene dando resultados y medallas a pesar de no tener los apoyos necesarios; entendible al ser un deporte que tiene una costosa preparación por la carestía actual de las municiones y el armamento especial para las diferentes competencias.
Un reconocimiento especial para el tirador de sesenta y cinco años Oscar Hadad García quien, a pesar de su edad, da ejemplo a las presentes generaciones manteniendo sus facultades y condiciones intactas y con la misma puntería fina para dar en el blanco con resultados positivos para los colores del departamento.
BÉISBOL
Es el deporte de mayor arraigo en el departamento y por esta razón, la afición y sus seguidoras, exigimos siempre ser ganadores y estar en los primeros lugares aspirando siempre a la presea dorada.

El resultado, para algunos, no fue el mejor al perder la final ante Bolívar: el eterno rival a vencer; no es secreto que el departamento vecino es rey en la categoría mayores. No se pudo lograr el objetivo, pero se ganó la plata con una camada de jugadores jóvenes sub-23 con un futuro prometedor para el beisbol cordobés a nivel nacional e internacional que incluye jugadores que pertenecen a las ligas menores en la MLB. Estamos convencidos que el béisbol cumplió bien en su participación en estos juegos que acaban de finalizar y la liga debe estar más activa aumentando su participación en competencias locales para así superar los presentes resultados en próximas justas.
LIGA DE BOXEO
Otra disciplina de arraigo al igual que el béisbol y por lo tanto los resultados, en justas nacionales, deben ser los mejores. El boxeo, en épocas doradas, hacía parte de las disciplinas “fijas” para obtener oro en estas olimpiadas nacionales. El cambio de órgano de administración y el poco trabajo que venía realizando la Liga saliente, entre otras razones, presagiaban escasos resultados: una disciplina que estaba “manga por hombro” y sin ninguna planificación. En retrospectiva, podría considerarse esta Liga como un negocio particular del presidente anterior.
La obtención de cuatro (4) medallas de bronce es un premio al esfuerzo de los deportistas y de la nueva directiva encabezada por su presidente, el Licenciado Over Vanegas.
SURF
Deporte joven para Córdoba en esta edición de Juegos Nacionales, pero de gran impacto ya que solo conocíamos de su sobresaliente participación en los JUEGOS NACIONALES DE MAR Y PLAYA efectuados el año pasado en costas del mar Caribe de Sucre y Córdoba. Dos (2) medallas de bronce en Juegos Nacionales es muy loable y exitoso para un deporte naciente en nuestro departamento.
Aquí tenemos que dar mucho mérito al programa Valle de Titanes implementado por el gobierno departamental a través de INDEPORTES Córdoba donde cumple su finalidad al promover nuevos valores y disciplinas en busca de un futuro más fructífero y promisorio para el deporte de la región.
TAEKWONDO
Esta disciplina asiática de artes marciales se viene practicando hace varios años en el departamento y no es muy antigua representándonos en juegos nacionales. El trabajo de esta Liga es muy serio y de mucho sacrificio por las condiciones donde se practica y, sobre todo, en un coliseo escaso de implementación que dificulta el cumplimiento de los estándares mínimos para una preparación adecuada.
La medalla de bronce obtenida en estos juegos del eje cafetero es un buen estímulo para esta disciplina y premio inspirador para seguir creciendo a nivel nacional.

CONCLUSIONES
Cuando los juegos avanzaban, y en plena competencia, expusimos en una nota nuestra preocupación por no haber logrado, hasta ese momento, una medalla de oro y presagiábamos una posible catástrofe si no se cumplía ese objetivo; pero el tiro dio la sorpresa y ganó el oro esperado seguido de dos más logrados por el karate.
Definitivamente estos resultados cambiaron el panorama y podemos afirmar que los deportes de experiencia y tradición fueron la fortaleza en estas JUSTAS NACIONALES. No se demerita el gran esfuerzo de los jóvenes deportistas y nuevas promociones que también aportaron, en su primera participación, y que son producto de los programas como VALLE DE TITANES y que los verdaderos “frutos” se verán en participaciones futuras.
A las Ligas que no tuvieron figuración, le recomendamos trabajar más y cumplir con los cronogramas de actividades y sacrificarse más en busca de metas positivas.
A nivel de la región Caribe, dentro de la pobreza de resultados en otros departamentos, quedamos bien clasificados. Sólo Bolívar y Atlántico estuvieron por encima. Y para los próximos juegos Córdoba debe recoger la cosecha por venir y seguir subiendo en el ranking y el medallero.